web analytics

"Mala prensa" tecnológica: titular de El Mundo sobre el fallo de Blackberries

Actualización: La redacción original parece ser de la agencia Efe, Toronto. (Otra fuente)

En relación a los fallos en el servicio, aparentemente globales, que los terminales BlackBerry vienen sufriendo estos últimos días, podemos leer en el diario El Mundo:

RIM [el fabricante] culpa a ‘un interruptor’ de los problemas de conexión de las BlackBerries. 

No sé en América Latina, pero en España «interruptor» sólo tiene un significado asociado a productos eléctricos o electrónicos:

interruptor, ra.
(Del lat. interruptor, -ōris).
  1. adj. Que interrumpe.
  2. m. Mecanismo destinado a interrumpir o establecer un circuito eléctrico.

En mi opinión, la mayoría de lectores al leer «interruptor» en el titular pueden pensar erróneamente que hay un problema con sus aparatos, un fallo físico en «algún botoncito que andará flojo y por eso falla o algo así». No porque crea que los lectores sean tontos, sino porque eso exactamente es lo que dice el titular, punto.

Más adelante del artículo dicen que el problema se debe al «fallo de un interruptor central«, con lo que quizás algunos lectores que no conozcan de arquitectura de redes puedan intuir por fin de qué va la historia… o se terminen de desconcertar.

Obviamente, se trata de una horrible traducción del término inglés switch, que tiene la acepción de interruptor (botoncito para encender/apagar cosas) pero también tiene otro muy preciso en el ámbito de redes de comunicaciones: la de un conmutador de comunicaciones.

De cara a un público generalista, se podría haber traducido también como router, que aunque técnicamente no sería 100% correcto, es un término que casi todo el mundo conoce gracias a las conexiones ADSL y no habría dado lugar a errores.

Puede que también te guste...

Shares