Si has mirado al cielo sobre las 19 o las 20 horas estas últimas semanas seguro que ya lo habrás notado: Júpiter y Venus dominan el cielo por lo llamativo de su acercamiento.
Júpiter y Venus arriba a la izquierda. Siguiendo la línea que forman, se aprecia Mercurio como un puntito debajo de la nube fina, sobre el centro de la imagen. (Créditos: Earthsky en Español) |
Otra vista de los dos planetas (Créditos: Earthsky en Español) |
El punto de máxima proximidad (¡desde nuestro punto de vista claro!) será a principios de la semana que viene, durante los días 12 y 13 de marzo. Venus y Júpiter estarán a sólo tres grados, unas seis veces el diámetro angular de la Luna.
A esta conjunción se une un tercer invitado que podrá verse casi en línea con estos dos planetas: Mercurio. Aunque este último cuesta mucho más verlo ya que siempre está muy cerca del Sol, y por tanto sólo se ve justo con la última luz del éste para desaparecer debajo del horizonte enseguida. Por algo Mercurio era el mensajero de los dioses, siempre dando vueltas tan cerca del indiscutible dios que domina nuestro cielo.
Os dejo un vídeo que he creado con el maravilloso Stellarium (software libre, de código abierto), que os ayudará a localizar a Mercurio (apenas visible media hora justo en el horizonte) y a Venus y Júpiter (muy visibles a simple vista durante al menos unas tres horas cada día). El Oeste en el vídeo viene marcado con la W, y el punto de vista es desde el sur de España (Málaga, en concreto).