Aún recuerdo cuánto maldije al profesor de doctorado que, por primera vez, me obligó a redactar un trabajo en LaTeX, esa cosa tan rara en comparación con el intuitivo Word. Pero no hay vuelta atrás: una vez remontas la curva de aprendizaje, volver a escribir …
Números flotantes: curiosidades y utilidades
Evaluar si un número flotante (float o double) es igual a sí mismo (hacer x==x) puede parecer una perogrullada, pero resulta ser un inesperado y útil truco para los que necesitamos implementar aplicaciones de cálculo científico robustas. El artículo de hoy nos llevará desde la teoría básica hasta …
Programar en directo: ¿Un nuevo arte?
De la fusión del arte musical y del arte de la programación nació la idea de la «programación en directo» (live coding), donde un programador-artista escribe en vivo un programa de ordenador que interactivamente va creando imágenes y música que toman vida propia: es la composición …
Estudio determina que Super Mario Bros es NP-completo
Teorema 3.1. Decidir si es posible llegar a un punto cualquiera de un nivel de Super Mario Bros es un problema NP-completo. ¿Estamos ante un candidato a un premio de investigación IgNobel? Posiblemente. Investigadores de Bruselas y del MIT han publicado un estudio (PDF) en el que …
Últimas novedades en gráficos por ordenador (Eurographics 2012)
Lo siento por el estrés que cause en los doctorandos… pero hoy traigo vídeos de algunos de los artículos más impactantes que se presentarán en mayo en el congreso Eurographics 2012. Generación automática de parcelas en entornos urbanos (por el instituto ETH Zurich entre otros). …
Vídeo: ¿Qué pasa si recodificas una imagen en JPEG 800 veces?
Los que tengan edad para saber qué era una radio de dos pletinas valorarán la diferencia entre una copia analógica y una digital: una copia analógica se va deformando con cada copia (por el inevitable ruido) hasta llegar a ser inservible. ¿Pasará lo mismo con …
Pifia histórica de IBM: de cuando los números aleatorios caían todos en un plano
Los ordenadores y videoconsolas, basadas en procesadores con un comportamiento 100% matemático y preciso, necesitan a veces generar aleatoriedad. Hoy traigo la historia de una de las mayores pifias que una empresa informática (IBM) haya cometido jamás relacionada con, precisamente, la falta de aleatoriedad. Los …
El origen del planeta de los simios: Las torres…¿de Lucas? ¿o de Hanoi?
Por ocurrir al principio de la película, no es ningún spoiler decir que una de las primeras sorpresas que se encuentran los científicos que experimentan con chimpancés es ver cómo uno de ellos es capaz de resolver un puzle o juego, al que en la película llaman …
ISO aprueba por unanimidad C++0X: ¡ya tenemos el nuevo estándar C++11!
Herb Sutter, miembro de Microsoft y presidente del comité de estándares de C++ de la ISO anunció este viernes pasado que el resultado de las votaciones ha sido el de aprobar por unanimidad la actualización del lenguaje de programación C++, en un paquete de cambios …
Metaprogramación de plantillas C++: cálculos de reales usando únicamente enteros
El profesor e investigador de Cambridge (UK) Edward Rosten es muy conocido en el ámbito de la visión por computador por ser el inventor del detector de características FAST. Pero además es un brillante programador (hacker) de metaprogramación con templates de C++ y tiene otros proyectos software (siempre software libre), como por …