Teoría de errores: por qué la fórmula que (casi siempre) se enseña en física de primero no es exacta

"No entiendes algo realmente si no puedes explicárselo a tu abuela"
Aunque la «anécdota» que os traigo hoy se remonta a hace 20 años, reconozco que no la conocía hasta hoy… y he alucinado por la cadena de fallos que implica en todo un sistema educativo, investigador y editorial. En este caso concreto, ocurrió en EEUU y …
Demostrar que el número 1 es el mayor número natural que existe es sencillo mediante reducción al absurdo. Sea N el mayor número natural positivo que existe, es decir, números enteros mayores o iguales a la unidad. Supongamos que no sea la unidad: N≠1. Entonces, siempre podríamos obtener otro número N2 …
Simplemente eso: os dejo una colección de pintadas callejeras de geeks tan adictos a los libros como a los Montana:
(Créditos) Aprovechando que es época de exámenes quiero retomar un tema de eterna polémica entre examinadores y examinados: ¿cuánto deben restar los errores en exámenes tipo test? Y ya que estamos, ¿por qué? La experiencia demuestra que pocos alumnos y profesores tienen clara la respuesta, …
Una deficiente comprensión de conceptos estadísticos y la enorme presión a que los investigadores de todas las áreas nos vemos sometidos para publicar podría ser la causa de que la mayoría de los estudios científicos de áreas médicas, biológicas y de ciencias sociales lleguen a …
Acostumbrado a las colas «tradicionales» en los supermercados, donde cada caja tiene su propia cola, hace años me sorprendió ver que algunas cadenas usaban un método novedoso: la cola única para todas las cajas. Fue en UK, y hasta hace poco no han empezado a …
(An English version has been published in Mapping Ignorance) Hoy abordaremos un reciente artículo de Jaillet y Porta (Instituto de Robótica i Informàtica Industrial, IRI), que revela nuevas aplicaciones prácticas de entidades matemáticas tan abstractas como son las variedades. Cuando se trata de robots no …
Aunque es más conocido por su aplicación a operadores lineales de mecánica cuántica, el principio de incertidumbre o indeterminación es un concepto puramente matemático, no físico. Aplicado a la detección de sonidos, el principio establece que no es posible identificar simultáneamente la frecuencia y la …
Una noticia en Reddit, de la que se ha hecho eco Gizmodo, muestra la imagen de abajo como prueba de que todos los anunciantes de smartphones «trucan» las fotos de sus dispositivos cuando aparecen en diagonal.El argumento esgrimido es que coinciden demasiado exactamente las alturas …